martes, 12 de mayo de 2009

Crítica a los Proyectos

Anima a la Lectura

Como idea en general la vemos bastante interesante, es importante motivar a los alumnos con nuevas técnicas para que despierten ese afán por la lectura que se ha ido perdiendo cada vez más en nuestro país. Con los enlaces que facilitarán y las propuestas son métodos que a los niños pueden resultarles interesantes, en lugar de las típicas clases en las que el profesor habla y el niño escucha.

Por otro lado, ese intento de simular o tener similitudes con un foro es muy dificil de llevar en un blog por sus limitaciones divisorias de espacios independientes. Para encontrar una materia concreta o información útil es necesario leer (al menos) el título de todas las entradas, y a su vez, leer todos los comentarios de la entrada deseada para ver si realmente está lo que buscas.

Otro pequeño inconveniente es el del acceso, "facil y sencillo a través de la web del propio colegio". Muchos colegios no disponen de página web, y cuando la tienen no es muy conocida; sólo los propios profesores del centro y miembros de la A.M.P.A. la saben. De este modo, la mayoría de los padres posiblemente no lleguen a conocer la existencia del blog a menos que se haga una campaña de promoción, por solitario o con ayuda del colegio.

Kant contra Clint

La intención del proyecto es buena, crear opiniones enfrentadas sobre libros y peliculas motivando así que la gente de su opinión y se creen criticas no profesionales. Ya hay páginas en internet que hacen eso, normalmente sobre uno u otro soporte por separado, aunque también se pueden encontrar casos similares (críticas y opiniones de los dos soportes) en determinados casos; y en gran parte de estos sitios, se comentan las opiniones sobre un libro o cómic, por ejemplo, y siempre hay referencias sobre las películas, de modo que la idea no es totalmente innovadora, ya existía pero no estaba denominada podriamos decirlo. Buen trabajo por detectarlo y "ponerle nombre".

En cuanto a la realización, se comenta que los usuarios podrán hacer uso de la "zona de debate del sitio", tratandose de un blog no tenemos la posibilidad de crear una zona de debate independiente, a menos que realicemos una entrada pública aparte donde los usuarios dejen sus opiniones, o en los propios comentarios de esa misma entrada.

Por último, se cita la posibilidad de usar o añadir extractos de libros o películas, si la obra es de reciente edición, ya sea impresa o audiovisual, poner contenidos de la misma podría llevar repercusión económica por la sociedad de autores (SGAE) si se citan o muestran contenidos de la misma que no constan en trailers o partes autorizadas para la publicación.


0 comentarios:

Publicar un comentario